Espero que sigáis todos/as muy bien.
Hoy, como llevamos varios días de trabajo, vamos a corregir los ejercicios que hemos hecho, ¿vale? Así os servirá de repaso del repaso, jejeje.
Os pongo las correcciones por fechas:
12 de marzo:

6. Por amplificación es multiplicando, numerador y denominador, por el mismo número (Ejemplo: 2/5: 2x2=4 y 5x2=10. La fracción equivalente sería: 4/10)
Por simplificación es dividiendo, numerador y denominador, entre el mismo número, teniendo en cuenta que sean las dos, divisiones exactas (de resto 0). (Ejemplo: 20/36: 2:2=10 y 36:2=18. La fracción equivalente sería: 10/18. Por ejemplo, no podríamos simplificar por 3, porque 20:3 no es una división exacta. Pero sí podríamos por 4)
Aquí tenéis las fracciones posibles para las simplificaciones:
13 de marzo:
Lo primero que había que hacer era escribir las fracciones que representaban el dibujo de cada una de las playas:
La Grande: 5/7
Valderán: 3/7
Miñota: 5/9
Sotobajo: 6/9
Y los resultados a las preguntas serían:
16 de marzo:
Y los resultados de las operaciones del ejercicio 8, por el orden en el que aparecían en el ejercicio:
17 de marzo:
1. 9,95-9,58=0,37 La diferencia es de 0,37 segundos.
2. 1º Usain Bolt: 9,58 segundos.
2º Usain Bolt: 9,69 segundos.
3º Asafa Powell: 9,74 segundos.
4º Maurice Green: 9,79 segundos.
5º Donovan Bailey: 9,84 segundos.
6º Carl Lewis: 9,92 segundos.
7º Jim Hines: 9,95 segundos.
- Hay más diferencia entre los dos récords de Usain Bolt: 9,69-9,58=0,11 segundos.
3. En los años: 1999, 2007, 2008 y 2009.
Y hasta aquí, los resultados de los ejercicios. Y ahora, os sigo animando a que juguéis a los juegos que os he colgado los otros días y os cuelgo otros sobre las fracciones. Son cuatro juegos diferentes sobre:
Representar fracciones
Equivalencias de fracciones
Sumas de fracciones
Restas de fracciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario