¡Buenos días otra vez!
Hoy vamos a seguir con:
Los gentilicios:
Los gentilicios son las palabras que utilizamos para decir de donde viene o donde ha nacido una persona, animal o cosa. Por ejemplo, cuando decimos que alguien es colombiano, queremos decir que ha nacido en Colombia; si hablamos del cocido madrileño, hablamos de la receta de cocido que se inventó en Madrid... colombiano y madrileño son gentilicios.
Los gentilicios se forman, normalmente, añadiendo sufijos al nombre del lugar. Algunos de los sufijos más utilizados son:
Luego, hay algunos gentilicios especiales como por ejemplo:
Cuenca: conquense Huesca: oscense Badajoz: pacense Cádiz: gaditano
Y, ahora, hacer estos ejercicios facilitos (son de la página 191 del libro). Si hay algún gentilicio que no sepáis, podéis buscarlo en el diccionario.
Y aquí os dejo las soluciones a los ejercicios de ayer. Ya sabéis que no teníais que contestar exactamente con las mismas palabras, pero sí decir lo mismo:
Que paséis un buen día. ¡Mucha alegría y salud!
¡Hola! Este es el blog de 5ºA. Aquí encontrareis actividades, esquemas, fotos y vídeos de excursiones, actuaciones... y muchas cosas más.
martes, 19 de mayo de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
¡Buenos días! ¿Cómo estáis? ¿Con ganas de correr y jugar con las Matemáticas? Vamos allá: Os dejo aquí un juego en el que podéis ayudar ...
-
Good morning! SOCIAL SCIENCE: Today you need to review the pages we read yesterday (72 and 73). Then, draw the social pyramid about the ...
-
¡Buenos días! Espero que sigáis todos/as muy bien. Hoy, como llevamos varios días de trabajo, vamos a corregir los ejercicios que hemos ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario