jueves, 7 de mayo de 2020

MATEMÁTICAS

¡Buenos días a todo el mundo!

¿Cómo estáis? Espero que muy bien. Por aquí todo bien.

¿Hicisteis el dibujo simétrico del vídeo? Es muy chulo, ¿verdad?

Pues hoy vamos a seguir con otra cosa muy sencilla:

La traslación:

Imaginar que tenéis una pegatina de un pez y la pegáis en vuestro cuaderno de Matemáticas... pero no os gusta donde la habéis puesto y la despegáis y la ponéis 9 cuadraditos más a la derecha... ¡ahí si que queda bien!... pues esto tan sencillo, es la traslación.
Si os fijáis, la flecha roja nos señala los 9 cuadraditos que van de la parte de atrás del pez A a la parte de atrás del pez B.

Para hacer bien la traslación tenéis que tener en cuenta:

- Copiar la figura exactamente igual y en la misma posición.

- La distancia que tiene que haber entre las dos figuras se mide de un punto de la figura hasta el mismo punto de la otra. No son los cuadraditos que quedan en medio de las dos figuras. En el ejemplo anterior, los 9 cuadraditos son de un punto del pez A hasta el mismo punto del pez B; y entre un dibujo y otro quedan 4 cuadraditos, no 9.

Bueno, sencillito, ¿no? Pues, ahora hacerlo vosotros/as en vuestros cuadernos de Matemáticas (es el ejercicio 3 de la página 214 del libro).

Copiar esta figura en vuestro cuaderno y trasladarla 9 cuadraditos a la izquierda:
Y aquí tenéis las soluciones de los ejercicios de ayer:

Bueno, mucha salud y alegría. ¡Hasta luego!




No hay comentarios:

Publicar un comentario