martes, 14 de abril de 2020

MATEMÁTICAS

¡Hola, otra vez!

Hoy vamos a seguir por donde nos habíamos quedado: el metro cuadrado (m2) que servía para medir superficies (cuanto mide tu casa, tu habitación, la clase, un campo de fútbol...)

Ya habíamos visto los submúltiplos (las unidades de medida más pequeñas que un m2) Y hoy vamos a ver los múltiplos (las unidades de medida más grandes que un m2).

Igual que pasaba con los metros, los litros y los gramos, los m2 también tienen un esquema para pasar de una unidad de medida a otra. Aquí tenéis la de sus múltiplos:
Y os recuerdo la de los submúltiplos:
Aquí os dejo la entrada en la que os explicaba como pasar de una medida a otra: pasar de una unidad a otra de superficie

Recordar que era lo mismo que en los metros, litros o gramos, pero que había que, multiplicar o dividir, por dos ceros por cada medida que tengas que pasar (recordar el ejemplo que os ponía de la línea de Metro y que en cada parada se tenía que poner un cero. Pues en los m2 son dos ceros).

Ahora hacer estos ejercicios en vuestro cuaderno de Matemáticas (son de las páginas 178 y 179 del libro).

Bueno, cuidaros mucho y ¡hasta mañana!




No hay comentarios:

Publicar un comentario