¿Qué tal estáis? Espero que muy bien. Por aquí todo bien.
¿Habéis salido a pasear? Parece que poco a poco vamos saliendo de esta crisis sanitaria. Pero hay que ir con tranquilidad, paciencia y respetando todas las normas de seguridad para no tener que volver para atrás y para que cada vez siga habiendo menos enfermos/as de coronavirus.
Bueno, y ¿habéis jugado a los juegos que os puse el jueves? ¿Os gustaron? Pues hoy vamos a seguir avanzando en la unidad 13. Y vamos a seguir con otras dos clasificaciones de figuras geométricas:
Clasificación de cuadriláteros y paralelogramos:
Los cuadriláteros son figuras que tienen cuatro lados y según como sean sus lados (si son paralelos o no) pueden ser:
- Trapezoides. No tienen lados paralelos.
- Trapecios. Tienen dos lados paralelos.
- Paralelogramos. Cada lado es paralelo al lado que tiene enfrente.
Os dejo un dibujo para que lo veáis mas claro:
Y un vídeo que lo explica muy bien y recuerda lo que son las líneas paralelas:
Ahora, dentro de los paralelogramos, hay otra clasificación:
Hemos visto que los paralelogramos son los que tienen sus lados, uno enfrente del otro, paralelos. Pues pueden ser de cuatro tipos:
- Cuadrados. Los 4 lados iguales y los 4 ángulos rectos.
- Rectángulos. También 4 ángulos rectos pero los lados son iguales los que están uno enfrente de otro. No son los 4 iguales.
- Rombos. Sus 4 lados son iguales pero sus ángulos son iguales los que están uno enfrente de otro.
- Romboides. Sus lados y sus ángulos son iguales solo los que están uno enfrente de otro.
Para que lo veáis mas claro os pongo este dibujo:
Y os dejo este vídeo en el que también los explican muy bien:
¡Mucha salud y hasta luego!
No hay comentarios:
Publicar un comentario