martes, 2 de junio de 2020

MATEMÁTICAS

¡Buenos días a todo el mundo!

Espero que estéis muy bien. Por aquí todo bien.

Hoy vamos a seguir con los relojes y el paso del tiempo. Vamos a aprender a calcular cuanto tiempo pasa de una hora (por ejemplo las 8:45) a otra hora (por ejemplo las 10:30).

Esto es una de esas cosas que os digo que os van a servir para vuestra vida y para toda vuestra vida. Por ejemplo sirve para saber cuánto tardáis en llegar de vuestra casa al parque, cuánto tardáis en hacer la tarea, cuánto tiempo lleváis jugando con una pantalla (móvil, tablet, ordenador, play...), cuánto tiempo habéis dormido...

Bueno, volviendo al ejemplo (cuanto tiempo pasa de las 8:45 a las 10:30) vamos a ver cómo lo calculamos:

1º Calculamos las horas completas que han pasado. En este caso sería de 8:45 a 9:45 (porque las 10:45 ya se pasa de las 10:30), 1 hora.

2º Calculamos los minutos. En este caso sería de 9:45 a 10:30, son 45 minutos (15 minutos de 9:45 a 10:00 y 30 minutos de 10:00 a 10:30).

3º Juntamos los resultados: 1 hora y 45 minutos.

Os pongo otro ejemplo:

¿Cuánto tiempo pasa de las 23:15 a las 3:00?

1º Calculamos las horas exactas: sería de 23:15 a 2:15 (porque las 3:15 ya se pasa de las 3:00) Contamos las horas: de 23:15 a 0:15 1 hora; de 0:15 a 1:15 2 horas; de 1:15 a 2:15 3 horas. Son 3 horas.

2º Calculamos los minutos desde las 2:15 a las 3:00. Que son 45 minutos.

3º Juntamos los resultados: 3 horas y 45 minutos.

Solución: de las 23:15 a las 3:00 han pasado 3 horas y 45 minutos.

Es más sencillo de lo que parece. Solo tenéis que practicarlo un poco. Y para ello, hacer estos ejercicios en vuestros cuadernos (son de las páginas 188-189 del libro):

Y aquí os dejo las soluciones de los ejercicios de ayer para que los podáis corregir:
Que tengáis un buen día. ¡Mucha salud y alegría! ¡Hasta luego!


No hay comentarios:

Publicar un comentario